Tech Academy: Proceso selectivo Platafomas de ecommerce
-
Instructivo del Proceso Selectivo
-
Plataformas de eCommerce24 Lecciones|23 Cuestionarios
-
Infraestructura U1 - L1: Conceptos Básicos
-
Infraestructura U1 - L2: ¿Por qué debo mirar mi infraestructura?
-
Infraestructura U1 - L3: ¿Cómo funcionan las integraciones?
-
Infraestructura U1 - L4: Apoyo estructural
-
Infraestructura U2 – L1: Costos de las plataformas y proyectos
-
Infraestructura U2 – L2: Ejercicio Práctico
-
U1 - L1: ¿Que es ser un marketplace?
-
U1 - L2: ¿Cómo funcionan los marketplaces?
-
U2 - L1: ¿Por qué ser un marketplace?
-
U2 - L2: Ventajas y desafíos de ser un marketplace
-
U3 - L1: Ventajas y desafíos de vender en Marketplace
-
U3 - L2: Casos de éxito
-
U1 - L1: Status actual de eCommerce por Vertical
-
U1 - L2: Tipos de modelos
-
U1 - L3: B2C vs B2B
-
U1 - L4: Marketplaces
-
U1 - L5: B2E
-
U2 - L1: Escalabilidad de los Modelos
-
U2 - L2: Métricas en los modelos de negocio
-
U1 - L1: ¿Qué es una plataforma ecommerce?
-
U1 - L2: Plataformas SaaS vs OnPremise
-
U2 - L1: Costos de las plataformas y proyectos
-
U2 - L2: Estado de resultados
-
U2 - L3: Costos de implementación
-
Infraestructura U1 - L1: Conceptos Básicos
U2 – L1: ¿Por qué ser un marketplace?
Lección 1: ¿Por qué ser un Marketplace?
- Posicionamiento de los Marketplaces en el mundo.
- Ventaja de ser un Marketplace.
- Modelos de Marketplaces.
En esta lección, exploraremos los pasos necesarios para convertirte en un marketplace, una plataforma que funciona como una vitrina global de productos y servicios. Descubriremos las ventajas y razones para querer tener un negocio de este tipo, comparando el crecimiento orgánico de un negocio tradicional con el crecimiento exponencial que se puede lograr al incorporar un modelo marketplace. Veremos algunas métricas impactantes, como el hecho de que el 50% de las compras en línea se realizan a través de marketplaces y las ventas de los Top 100 Marketplaces alcanzaron los 2 billones de dólares en 2019. También exploraremos los diferentes modelos de marketplace, desde parques abiertos donde cualquier proveedor puede unirse hasta modelos cerrados con distribuidores especializados. Además, analizaremos el modelo de cadena de distribuidores, donde se facilita la gestión de la cadena de negocio. Conoceremos los riesgos y ventajas de este modelo en la siguiente lección. Si estás listo para ser una vitrina global, ¡continúa con esta emocionante lección!